Noticias

  • En la XIX Cumbre Internacional de Derechos Humanos, contamos con la participación del doctor Dante Jaime Haro Reyes, Rector del Centro Universitario del Sur (CUSur) de la UdeG; donde coordinó los trabajos y moderó el panel “Educación...
  • Estudiantes de preparatorias y centros universitarios de la UdeG participaron en las finales de la Liga UDG E‑Sports 2025‑A, celebradas en el CUGDL.   Compitieron en juegos como League of Legends, Rocket League, Valorant y Halo:...
  • nos reunimos con Autoridades del Ayuntamiento de Tonala y la Preparatoria Tonalá Centro para preparar todo dentro y a los alrededores de la Preparatoria para que su visita a la XXVI Expo Profesiones sea increíble!!   Como cada año en...
  • Consulta el dictamen de admisión - Calendario 2025 A Este lunes 13 de enero de 2025, los aspirantes a nivel superior podrán consultar el dictamen de admisión. Para hacerlo, deberán ingresar su número de registro asignado (código), fecha de...
  • 17 Ene 2018

    La Asociación de Mujeres Académicas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que encabeza la doctora Raquel Partida Rocha, entregó reconocimientos a personajes que han impulsado acciones para fortalecer la equidad de género en Jalisco.

  • 17 Ene 2018

    Investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG), liderados por el doctor Felipe Lozano Kasten, profesor del Departamento de Salud Pública, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), comienzan a relacionar y a analizar estadísticamente la desnutrición con insuficiencia renal, metales pesados y sus efectos en la salud de los pobladores de Agua Caliente, Municipio de Poncitlán.
     

  • 17 Ene 2018

    Una nata de contaminación en el aire ha sido identificada en distintos días desde el comienzo de la temporada invernal en la Zona Metropolitana de Ocotlán. Habitantes del lugar afirman que ésta se intensifica al norte de la localidad, donde se encuentra el Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega).
     

  • 17 Ene 2018

    Aunque parezca que somos tan distintos, los pueblos de Latinoamérica compartimos más similitudes que diferencias, y la literatura es una muestra de ello, señaló la maestra Ivannia Barboza Leitón, de la Universidad de Costa Rica.
    La académica impartió la conferencia “La identidad en tres narraciones latinoamericanas: un análisis comparativo”, en el acto inaugural de los trabajos del segundo semestre de la novena generación de la maestría en Estudios de Literatura Mexicana, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la UdeG.

  • 17 Ene 2018

    Como resultado de la estrategia que ha emprendido la Universidad de Guadalajara (UdeG), 876 jóvenes provenientes de distintos países y estados de la República Mexicana estudiarán en esta Casa de Estudio durante el ciclo escolar 2018-A.
     
    Este lunes, en el Auditorio Salvador Allende del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), el titular de la Coordinación General de Cooperación e Internacionalización (CGCI), doctor Carlos Iván Moreno Arellano, les dio la bienvenida.

  • 12 Ene 2018

    Jugar, para los jóvenes, es una óptima forma de desarrollar las competencias de lectura y escritura. Por esta razón, la Universidad de Guadalajara (UdeG), por medio de la Coordinación de Innovación Educativa y Pregrado (CIEP) y del Programa Universitario de Fomento a la Lectura “Letras para Volar”, hizo la segunda entrega de “Cajas de Letras. Ejercicios para el reforzamiento del español”.
     

  • 12 Ene 2018

    La autonomía universitaria padece acosos que impactan en la capacidad de gobierno de las instituciones de educación superior como son el financiamiento y el marco legal,
    aseguró el maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, Rector General de la Universidad de Guadalajara, durante su participación en el Panel de Conversación sobre la Autonomía Universitaria, en San Luis Potosí.
     

  • 12 Ene 2018

    Con una mayor diversificación de la oferta académica, la Universidad de Guadalajara (UdeG) admitió a 15 mil 281 jóvenes en 113 programas de licenciatura para el calendario 2018-A, que iniciará el 16 de enero, informó el Rector General de esta Casa de Estudio, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla.
     

  • 08 Ene 2018

    La licenciatura en Ciencias Forenses, que será impartida en la Universidad de Guadalajara (UdeG) a partir del ciclo escolar 2018-B, pretende formar profesionales que contribuyan al esclarecimiento de los delitos cometidos, así como en la prevención de las conductas criminales al identificar factores de riesgos para desarrollarlas, lo que podría incidir en la disminución de los índices de inseguridad que prevalecen en el país.
     

  • 08 Ene 2018

    Los murales del artista jalisciense José Clemente Orozco, del Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara, viajarán a la Feria de Arte de Los Ángeles (LAArtShow), que tendrá lugar del 10 al 14 de enero en el Centro de Convenciones de esa ciudad estadounidense.
     

Páginas