Noticias

  • En la XIX Cumbre Internacional de Derechos Humanos, contamos con la participación del doctor Dante Jaime Haro Reyes, Rector del Centro Universitario del Sur (CUSur) de la UdeG; donde coordinó los trabajos y moderó el panel “Educación...
  • Estudiantes de preparatorias y centros universitarios de la UdeG participaron en las finales de la Liga UDG E‑Sports 2025‑A, celebradas en el CUGDL.   Compitieron en juegos como League of Legends, Rocket League, Valorant y Halo:...
  • nos reunimos con Autoridades del Ayuntamiento de Tonala y la Preparatoria Tonalá Centro para preparar todo dentro y a los alrededores de la Preparatoria para que su visita a la XXVI Expo Profesiones sea increíble!!   Como cada año en...
  • Consulta el dictamen de admisión - Calendario 2025 A Este lunes 13 de enero de 2025, los aspirantes a nivel superior podrán consultar el dictamen de admisión. Para hacerlo, deberán ingresar su número de registro asignado (código), fecha de...
  • 29 Jun 2017

    Está abierta la convocatoria para la décimo segunda entrega de la Presea al Servicio Social “Irene Robledo García”, que tiene por lema “por una humanidad más humana”.
     
    La presea tiene como propósito reconocer a miembros de la sociedad que, por medio de acciones de impacto social, contribuyen al desarrollo de una mejor calidad de vida de distintos grupos sociales y son ejemplo de compromiso, solidaridad y humanismo.
     

  • 29 Jun 2017

    Por su labor académica la Universidad de Guadalajara (UdeG), tendrá participación a través de su Rector General, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, en el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
     
    El Gobernador del Estado de Jalisco, maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, tomó protesta a Bravo Padilla, así como a los integrantes del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
     

  • 28 Jun 2017

    Fomentar la cultura de la denuncia y la prevención del robo en la colonia Independencia, en Guadalajara, es uno de los objetivos del proyecto que realiza la alumna de la licenciatura en Seguridad Ciudadana de UDGVirtual de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Mabel Varela Velázquez.
     

  • 28 Jun 2017

    Tras su fallecimiento y tratarse de un personaje que aportó a la danza en México, el maestro Fernando Delgadillo López será homenajeado en la próxima temporada del Ballet Folclórico Infantil de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que iniciará el domingo 2 de julio en el Teatro Diana y que recorrerá diferentes escenarios el resto del año.
     

  • 28 Jun 2017

    La construcción de un nuevo comedor para familiares de pacientes que acuden a la unidad hospitalaria “Fray Antonio Alcalde” es un proyecto respaldado por el Organismo Público Descentralizado Hospital Civil de Guadalajara (HCG) y su voluntariado. Para lograrlo, organiza la XII Muestra Internacional de Ballet Clásico y Contemporáneo en el Teatro Degollado. Lo recabado por venta de taquilla se destinará al proyecto.
     
    La academia de danza Doris Topete y la Secretaría de Cultura estatal también participan en la organización.
     

  • 28 Jun 2017

    De acuerdo con la comparativa entre la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino (ENSAUT-MC 2016) y la Encuesta Nacional de Salud (ENSANUT 2012) de la región Centro –a la que pertenece el Estado de Jalisco–, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños de 5 a 11 años incrementó de 33.4 a 38.1 por ciento en un lapso de cuatro años.
     

  • 27 Jun 2017

    El nopal –cuyo centro de origen es México y que forma parte del símbolo nacional– fue introducido a Etiopía hacia el final del siglo XIX por los frailes italianos. La cactácea, que es una de las fuentes alimenticias en esa nación, en la actualidad registra una infestación de grana cochinilla fina.
     
    En una cooperación técnico-científica, dos investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) identificaron y emplearon, a nivel experimental, una palomilla como controladora biológica del insecto que afecta el nopal.
     

  • 27 Jun 2017

    Por su labor en la dignificación y defensa de los derechos humanos de migrantes en tránsito, “Las Patronas” recibirán la presea “Corazón de León” que entrega la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
     
    Se trata de un grupo de mujeres que trabajan en la comunidad La Patrona, del Municipio Amatlán de los Reyes, Veracruz, y que, entre otros esfuerzos asistenciales, ayudan con víveres a los migrantes que transitan por el tren conocido como “La Bestia” en su camino hacia Estados Unidos.
     

  • 27 Jun 2017

    Según la prueba PISA 2015, México ocupa el lugar 55 (de 70 países evaluados) en comprensión lectora, con 70 puntos por debajo del promedio de los países examinados, que tienen un puntaje promedio de 493.
     
    Esta evaluación refleja que los estudiantes no saben descifrar, comprender e interpretar textos, ya sean escritos, estéticos, digitales o culturales, situación que influye en el desarrollo del país.
     

  • 27 Jun 2017

    La tercera generación del Programa de Español para Extranjeros (PEPE) 2017 se caracteriza por tener el mayor número de estudiantes universitarios provenientes de Estados Unidos.
     

Páginas