Ser la institución universitaria auxiliar de las instituciones educativas de la Universidad de Guadalajara para contribuir y velar por la formación de excelencia de la juventud universitaria con valores sociales, así como principios universales de respeto, trabajo y superación.
Nuestra visión es dar a los estudiantes de la Universidad de Guadalajara un servicio con calidez y eficiencia que cumpla con las expectativas que la comunidad estudiantil demanda y requiere, para con ello contribuir a la formación de egresados con mayor competitividad profesional y comprometidos con las causas justas de la sociedad jalisciense.
Es la dependencia de la Universidad de Guadalajara responsable de atender y velar por las necesidades fundamentales de la comunidad estudiantil, así mismo esta Coordinación se encarga de proporcionar apoyos de distinta índole a grupos vulnerables de la población estudiantil, además dota de formación extra curricular a alumnos sobresalientes y establece la vinculación interinstitucional con distintas Universidades Nacionales e Internacionales; todos nuestros servicios se prestan a la red universitaria y son susceptibles para más de 200,000 estudiantes de cualquier grado académico.
El objetivo de la unidad de apoyos económicos es promover y apoyar
la realización de actividades extracurriculares y la atención a grupos de estudiantes social y económicamente
vulnerables.
Para esto contamos con 5 áreas :
Esta Área es la encargada de buscar todo tipo de programas de becas o Apoyos y Becas
del Gobierno Federal, Estatal y Municipal.
Apoyos de la iniciativa privada
(como empresas y instituciones bancarias) para ayudarle al Estudiante Universitario
en sus actividades extracurriculares y su formación Académica sea más integral
Esta Área es la encargada del Programa de entrega de Apoyos a Grupos Vulnerables junto con la Ceremonia de Reconocimiento a Estudiantes Sobresalientes CRES, aquí se encargan principalmente de presentar iniciativas para reconocer promover y estimular a los Estudiantes por su excelente desempeño académico, pero también de Estudiantes que pertenezcan a grupos vulnerables
Esta Área es la encargada de dos aspectos importantes en la UAE-CSE, uno de ellos es
Bolsa de Trabajo Universitaria, es para que el Estudiante tenga una herramienta elemental
de ingresos mientras está Estudiando. Pero a la vez se le proporcione conocimientos básicos
y formativos sobre el empleo y su desenvolvimiento en el mismo.
Y en el aspecto de la Gestión Institucional es referencia a que la UAE-CSE tenga a bien
realizar convenios con la Iniciativa Privada para darle al Estudiante Universitario la
posibilidad de obtener una serie de promociones y descuentos que le ayuden a su economía
junto a su actividades recreativas
En esta Área es la encargada del programa que maneja la CSE por convenio con Proulex
para la beca de Idiomas. Por ello en esta Área buscara realizar convenios o acuerdos con
otras instituciones para fortalecer al Estudiante Universitario con herramientas
indispensables en extra muros como es el Inglés y Computación.
La Universidad de Guadalajara en su Red tiene cursos, diplomados, Congresos, conferencias etc.
los cuales esta UAE-CSE buscara promocionarlos y lograr tener descuentos
En esta Área es la encargada del programa de Manutención ( que es un apoyo federal y estatal) Esta Área será la que promueva difunda y logre convenios o acuerdo con las instancias Estatales y Federales para sus programas y Becas que manejan para los Estudiantes Universitarios, aquí se organizara la Reunión anual con los encargados de Becas de los centros Universitarios
Es la responsable dentro de la coordinación de Servicios
Estudiantiles de prestar servicios preventivos a la salud del estudiante de índole físico-mental,
además de contribuir a su sana recreación y fomentar la práctica de la ciencia y el arte en la
comunidad estudiantil, además de prestar servicios de formación profesional extracurricular como
los principios de liderazgo y competitividad, sin dejar a tras el turismo con fines académicos y
el intercambio interinstitucional.
La Unidad de Atención social cuenta con distintos programas para cubrir la necesidades
primordiales de la juventud universitaria, la cuales se presentan a continuación:
Universidad Saludable busca establecer condiciones adecuadas para que la Red
Universitaria conozca mejor su estado de salud física y mental, desarrollen la
habilidad del auto cuidado y convivan en un entorno que promueva su salud y bienestar,
con el apoyo de las autoridades educativas y de los padres de familia.
Nuestro objetivo es brindar a los miembros de la comunidad estudiantil un servicio de diagnóstico,
registro, seguimiento y atención preventiva para el cuidado de su salud, con un enfoque integral,
permanente, científico e institucional.
Se promocionan los programas, servicios de salud física y mental, seguridad, derechos humanos,
apoyos económicos y orientación educativa, encaminados a la prevención y solución de los problemas
que enfrenta la comunidad estudiantil.
El trabajo interinstitucional es un referente en este programa, ya que la suma de esfuerzos con
diferentes dependencias publicas y sociales que nos apoyan a fortalecer la oferta de servicios,
como es el caso de la Secretaria de Salud, el Instituto Mexicanos del Seguro Social, el Sistema DIF
Jalisco, CEPAJ, Instituto de la Juventud Jalisco, entre otras.
Concientizar a los adolescentes sobre la importancia de la maternidad y paternidad responsables, brindando el conocimiento necesario para que tomen decisiones fundamentales, propiciando la reflexión, basados en sus valores y proyecto de vida.
Mediante un programa de prevención se busca, erradicar la violencia en las relaciones de pareja, así mismo demostrar cómo pueden llevar a bien una relación en pareja.
Informar y sensibilizar a la población en torno al manejo del Erotismo y la Autoestima como alternativas de prevención del VIH SIDA y otras ITS.
Es un programa de orden normativo que tiene como finalidad velar por la observancia de la legislación universitaria, procura el respeto de los derechos académicos de la comunidad estudiantil universitaria de conformidad a lo señalado por la Ley Orgánica y el Estatuto General que la rige.
Promover la salud mental y mantener una cultura de prevención del suicidio y protección de la vida, a través de la identificación de factores de riesgo y el fortalecimiento de factores protectores, en la comunidad estudiantil de la Universidad de Guadalajara.
La Unidad de Bienestar Estudiantil, busca a través del conjunto de servicios y programas el mejoramiento de la calidad académica de la comunidad universitaria con el aporte de estrategias tales como planificar, coordinar y ejecutar diferentes programas dirigidos a lograr una atención integral al estudiante universitario, garantizando la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.
Brindar a la Comunidad Universitaria las respectivas orientaciones encaminadas a su formación académica
y social a partir de la puesta en marcha de programas y servicios que garanticen su inserción efectiva en
su contexto de acción académica, vocacional, personal, social, asistencial así como otros aspectos importantes
que pudieran entorpecer su evolución.
Para ello, esta Unidad cuenta con distintos programas y eventos para cubrir las necesidades primordiales
de la juventud universitaria en situación de vulnerabilidad y que cuentan con un acreditado respaldo académico, las
cuales se presentan a continuación: